Para Restom, el problema energético requiere intervención estatal

Cortes prolongados en el servicio eléctrico, subas y bajas constantes en la tensión y tarifas elevadas provocan un combo complejo para los vecinos del norte provincial. Una vez más, esta problemática se coló en el debate parlamentario de la Cámara de Diputados y representantes de los departamentos Rivadavia, Orán y San Martin.

Leer más: Otra vez la luz

En relación a este tema, el diputado Jorge Restom aseguró que esta problemática compleja necesita un rol activo e “indefectible” por parte del Estado para encontrar una solución. “Tenemos un decreto provincial que le estamos pidiendo al gobernador que lo prorrogue de zonas cálidas de un 30% en el consumo que también tendría que ser una Ley nacional. Hay ocho proyectos en Diputados, seis en el Senado porque de la misma manera que la zona sur tiene el beneficio por zonas frías y paga $500 en una boleta de gas, para nosotros un aire acondicionado es una necesidad y no un privilegio”, dijo el legislador provincial. Y remarcó que años atrás, una legislación respaldaba a esta zona de la provincia sobre la temática.

Leer más: Gauffin: “Soy la voz de muchos diputados del saenzcismo”

En diálogo con Legisnoa, Restom declaró que para desarrollar productivamente la zona es vital poder avanzar con inversiones energéticas y seguir trabajando en proyectos de agua para que el norte salteño tampoco sufra la falta de este elemento vital. “Para armar un departamento productivo, la energía es vital o le compramos a Bolivia como lo dijo algún diputado. Yo no tengo problema cual sea la fuente, lo que tenemos que hacer es resolver el problema de la gente”, enfatizó.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio