Otra vez la luz

En el marco de una sesión que parecía transcurrir sin sobresaltos por la pasividad en la quedó inmerso el Poder Legislativo a raíz del proceso electoral del próximo 11 de mayo, un tema provocó reacciones exaltadas, gritos y acusaciones cruzadas.

La discusión de un proyecto de Declaración en el que se requiere a los legisladores nacionales y al Ejecutivo Provincial gestionar, ante organismos multilaterales de crédito y entidades de financiamiento internacional, los recursos necesarios para la instalación de una central de generación de energía eléctrica para el norte provincial provocó al recinto de la Cámara de Diputados en un polvorín.

Al momento de argumentar la medida, la diputada Patricia Hucena, autora de la iniciativa, indicó que el emplazamiento de una planta generadora de energía en el municipio de Pichanal mejoraría la calidad del servicio y garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en los departamentos Orán, General San Martín, Rivadavia y Anta. Y remarcó que esta idea surge como respuesta estratégica frente a la problemática que se plantea en la región por los constantes cortes de energía y los cambios constantes de tensión en domicilios particulares y establecimientos productivos.

“Esta propuesta surge de una realidad que conocemos todos; los cortes de luz se vuelven moneda corriente, afectando la vida cotidiana de los vecinos, el desarrollo productivo, el funcionamiento de hospitales, escuelas, comisarias, comercios, y en general, la vida de toda una comunidad”, puntualizó la diputada.

Después de que algunos diputados como Juan Esteban Romero haya deslizado la idea de potenciar al sector privado para que invierta en la generación de energía, o José Gauffín haya explicado que los departamentos del norte provincial padecen está problemática porque se encuentran al final de una red de distribución o de transporte que hace que las “líneas lleguen en permanente estado de estrés o baja tensión”, Hucena volvió a pedir la palabra para retrucar sus palabras.

“Me causa gracia escucharlos, porque quienes opinan son los que apoyaron la privatización de los servicios en la provincia de Salta”, arrancó diciendo y cargó contra sus pares por “opinar desde una vidriera” y sin tener un conocimiento acabado de lo que viven los vecinos del norte salteño. “Piensan con las ideas liberales de que el Estado no se debe hacer cargo de absolutamente nada. Esa es una idea de ellos. Yo si creo que el Estado si se debe hacer cargo de la infraestructura”, enfatizó.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio