Romero, un libertario aspiracional

El senador salteño votó a favor de los pliegos de Lijo y García Mansilla y ratificó su alineamiento con La Libertad Avanza. “Quiere ser el candidato del oficialismo en Salta” comentan en el Congreso.

Estaba claro desde al menos un par de días antes de la sesión que el resultado sería negativo. Sin embargo, el salteño Juan Carlos Romero se mantuvo firme en su apoyo al oficialismo y respaldó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para miembros de la Corte Suprema de Justicia, propuestos al Senado por el presidente Javier Milei.

Por el contrario, los otros representantes de la provincia, Sergio Leavy y Nora Giménez, se sumaron al amplio rechazo de 43 y 51 votos negativos, respectivamente, de una circunstancial mayoría conformada por miembros de los distintos bloques (UP, UCR, PRO y hasta el otrora oficialista miembro de LLA, Francisco Paoltroni). De esta manera, Romero fue más oficialista que el propio jefe de bloque del oficialismo, Juan Carlos Pagotto, que prefirió la abstención.

“Desde hace mucho que Romero ya es un oficialista más y eso no sorprende a nadie, no tiene conflictos ideológicos con los libertarios y, más aún, se siente reivindicado por la defensa del oficialismo al gobierno de Carlos Menem que el salteño acompañó hasta llegar a ser integrante de la fórmula presidencial en la fallida aventura del 2003” explicó un colaborador del bloque radical que, no obstante, reconoció que “si sorprendió que se haya prestado a una derrota tan clara o que no haya optado por una opción más elegante como la abstención y que no haya hecho, como en otras oportunidades, que el oficialismo se evite un papelón político: sorprendió que no haya reclamado al oficialismo que retire los pliegos”.

En estricto off the récord, otros habitantes del Palacio Legislativo consideraron que “la postura de Romero, sabiendo de la derrota, debe entenderse como un gesto de lealtad al gobierno para que lo confirme como su candidato en Salta para la elección de octubre en la que debe renovar su banca en el Senado” y plantearon que “Juan Carlos está pensando en octubre y en su candidatura: quiere ser el candidato del oficialismo nacional en su provincia, nada más”.

Hasta el momento, el ex gobernador y actual senador no hizo referencia al rechazo de los magistrados y solo se lamentó porque “en la sesión pedí preferencia para que tratemos el proyecto de Ficha Limpia que tanto teme el kirchnerismo y una vez más se negaron a debatirlo a pesar de ser una demanda de toda la sociedad”.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio