Gauffin: “Soy la voz de muchos diputados del saenzcismo”

El dirigente del PRO manifestó que referentes del oficialismo provincial le confiesan distintas problemática para que él las refleje en el recinto de la Cámara baja.

Aunque el título elegido para esta nota pueda resultar extraño, es absolutamente real. En tiempos donde cada vez cuesta más encontrar diferencias ideológicas y doctrinarias entre los integrantes de la dirigencia política local, el diputado José Gauffin aportó su granito de arena a la confusión generalizada.

En la última sesión de la Cámara de Diputados, el representante del PRO se arrogó la función de ser intérprete del silencio de los legisladores oficialistas. “Yo soy la voz de muchos diputados que están aquí y que no pueden decir lo que yo digo. Soy la voz de muchos diputados del saenzcismo porque hablo y digo las cosas que ellos no dicen y me las dicen a mí para que lo diga”, dijo el dirigente opositor.

Leer más: Otra vez la luz

Las palabras de Gauffin resonaron en el recinto cuando la Cámara baja trataba un proyecto de Declaración, impulsado por el legislador cafayateño Patricio Peñalba, que solicita al Poder Ejecutivo Provincial (PEP) el recambio del actual tomógrafo del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate por un equipo de mayor resolución. Luego de que un puñado de diputados oficialistas se sumaran al pedido entendiendo la importancia que esto reviste para el Valle Calchaquí, llegaron las declaraciones del diputado del PRO.

“Conozco la realidad del hospital que estamos hablando. Les voy a contar una anécdota del hospital porque describe lo que el autor del proyecto ha contado exactamente. Un paciente de San Carlos tenía un problema, le dolía el abdomen y a regañadientes la doctora lo dervó al hospital de Cafayate. Allí tuvo un diagnóstico inicial, pero hacía falta una tomografía para confirmar el diagnóstico y el tomógrafo no andaba. Esperó cinco días para que le dieran el turno en Salta Capital para que le hicieran la tomografía y nunca llegó. El paciente tomó su auto se hizo traer, le dieron el diagnóstico había que operarlo de vesícula y no había turno para la práctica médica por lo que finalmente pagó la práctica médica en forma privada. El problema es real y ocurre en muchísimos hospitales de la provincia”, relató el diputado.

Leer más: ¿Cómo se piensa regular las aplicaciones de transporte en Salta?

En este contexto, el diputado rechazó las “chicanas” que recibe desde el oficialismo provincial y abogó para que el Ministerio de Salud responda “rápidamente” para que todos los diputados puedan conocer cuál es el “equipamiento real que tiene el sistema de salud público en materia de diagnóstico”.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio