“Nuestro único candidato es el proyecto”

En lo que significó un claro reacomodamiento del rompecabezas de la política salteña, una de las novedades que dejó la conformación de frentes electorales fue la aparición del intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, en las filas del oficialismo a través de uno de los armados que competirá el próximo 11 de mayo en los comicios de medio término. El apoyo de Hernández Berni al frente saencista no es aislado en el departamento San Martin porque a la figura del presidente del Partido de la Victoria (PV) se sumó el respaldo de otros jefes comunales como Ana Guerrero Palma (General Mosconi) y Guillermo Alemán (Aguaray).

En un acto con mística peronista y discursos de barricadas, el intendente de Tartagal remarcó la importancia de conformar, de aquí en adelante, “un proyecto político de inclusión” que priorice las necesidades de los vecinos de la zona y las respuestas a los problemas históricos que arrastra el norte salteño.

“Acá se gana con propuestas y no solo con la unión de partidos”, dijo Hernández Berni. Y sostuvo que a contramano de lo que se determina en el Gobierno nacional, en Salta todavía hay propuestas que apuestan a defender y garantizar derechos.

“Estamos armando un proyecto político de inclusión porque mientras el Gobierno nacional despide a los trabajadores, nosotros le garantizamos derechos. El Gobierno nacional recortó presupuesto para la educación y nosotros abrimos escuelas. Nos encontramos con desafíos políticos, pero sobre todo con un nuevo modelo que detesta a la tercera edad, que no le interesa la educación, que promueve el achique del Estado y el sálvese quien pueda. Nosotros creemos que el Estado debe estar presente y ser eficiente”, declaró ante una multitud que lo acompañó en un acto, el último viernes.

Entre los argumentos que esgrimió para pasar a respaldar el proyecto provincial de Gustavo Sáenz, Hernández Berni recordó que cuando asumió las riendas del municipio cabecera de San Martín presentó un modelo económico, financiero y un proyecto de ciudad al Gobernador. “Nos supo escuchar”, indicó. Y remarcó que es justo reconocer que “después de años de lucha, Tartagal empezó a ver agua” que antes escaseaba.

Marcando claras diferencias con la administración nacional, el jefe comunal dejó en claro que el modelo libertario que encabeza el presidente Javier Milei es un límite político a su proyecto. “El modelo liberal viene por todo. Viene por el acceso al agua, viene por las jubilaciones, viene por el acceso a la vivienda porque para ellos el Estado debe eliminarse. Nosotros creemos en erradicar las desigualdades sociales. Nuestro desafío es buscar la manera de garantizar el acceso a la vivienda, al trabajo digno. Logramos activar la obra pública y ese efecto multiplicador sirve para que trabajador pueda pagar sus necesidades y activar la economía”, enfatizó.

Más allá de dejar en claro que él no participará como candidato en esta nueva contienda electoral, el dirigente proveniente del PV evidenció que tendrá un rol protagónico en la campaña y en el caudal de votos que el departamento norteño pretende aportar al proyecto provincial. “Nuestro único candidato es el proyecto, ese es el verdadero candidato”, propuso el intendente al momento de convocar a sus seguidores a “militar, convocar y convencer” para lograr un triunfo “categórico” sobre aquellos que denotan “la política y la justicia social”.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si el contenido fue de tu agrado te invito a suscribirte a la newsletter que se publica de manera semanal y te permitirán conocer de forma anticipada lo que pasa en la legislatura salteña. Te recuerdo también que podés colaborar con el proyecto haciendo un aporte económico. Tu ayuda es fundamental porque nos permite sostener el medio y garantizar la independencia de su línea editorial. Para colaborar hace click aquí.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio