En Aguas Blancas se quedan con las ganas

Sobre tablas y casi de sorpresa, la Legislatura provincial dio el primer paso para que la voluntad popular de los vecinos de Aguas Blancas se postergue y la intervención, vigente desde mediados del año pasado, se extienda hasta el proceso electoral de 2027.

“La intervención se extenderá hasta el 10 de diciembre del año 2.027, quedando facultado el Gobernador de la Provincia a convocar elecciones a tales efectos”, reza el artículo modificado en la Ley N° 8.453. Y remarca que el jefe comunal electo asumirá sus funciones el día 10 de diciembre de 2.027.

Para convencer a los legisladores, el Poder Ejecutivo Provincial aseguró en los fundamentos de la iniciativa que la extensión de la intervención se sustenta en que “no están dadas las condiciones para convocar elecciones municipales, en una comuna que se emplaza en la frontera con la República de Bolivia, atento a que los padrones electorales provisorios no han sido depurados como corresponde, según lo dispone el Régimen Electoral Provincial”.

“La situación es sumamente grave dado que el padrón provisorio incluye un sector muy importante de electores extranjeros, sin que se haya podido constatar la exigencia dispuesta en el artículo 6, inciso 2, de la Ley Nº 6.444, que habilita a votar a los extranjeros en cargos municipales, siempre y cuando tengan residencia inmediata de dos años en el Municipio al momento de su inscripción en el registro suplementario especial”, remarca el proyecto oficial. Y detalla que las propias autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras manifestaron que se encuentran realizando una investigación federal tras detectar la existencia de 603 electores registrados en la calle 20 de Febrero sin número, a pesar de que la misma cuenta con apenas cinco cuadras.

A pesar del amplio respaldo que el proyecto consiguió a través de las bancadas saencistas, algunos representantes de la oposición no dudaron en cuestionar la manera en la que el Centro Cívico Grand Bourg impulsó la medida. Incluso, calificaron de “inconstitucional” la prórroga de la intervención.

Durante la votación, cuatro legisladores se opusieron a la extensión de la intervención: Sergio Oliva (Justicialista Gustavo Sáenz Conducción), Roque Cornejo (La Libertad Avanza), Griselda Galleguillos (Frente Liberal Salteño) y Guillermo Durand Cornejo (Conservador Popular).

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio