En Salta, la papeleta tendrá en la parte superior la categoría “Senador Nacional” y en la parte inferior la categoría “Diputado Nacional” y los frentes electorales ordenados de izquierda a derecha.
Este domingo, 26 de octubre, debutará un nuevo sistema de votación, la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas nacionales. Y los salteños recibirán de las autoridades de mesa una papeleta que en la parte superior tendrá la categoría “Senador Nacional” y en la parte inferior la categoría “Diputado Nacional”.
En ambas categorías, los frentes electorales estarán ordenados de izquierda a derecha de la siguiente manera: Unión Cívica Radical, Primero Los Salteños, Partido de la Victoria, La Libertad Avanza, Partido Renacer, Política Obrera, Movimiento Al Socialismo, Fuerza Patria y Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Cómo se vota con BUP
Gustavo Masón, subdirector de la Cámara Nacional Electoral, organismo responsable de la organización de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo, recordó cómo funcionará el nuevo sistema de votación con Boleta Única Papel.
“El ciudadano se acercará a la mesa y entregará su Documento Nacional de Identidad y recibirá la Boleta Única Papel que en algunos distritos tendrá dos categorías [Senadores y Diputados, como Salta] y en otros sólo una y un bolígrafo y, retirado de la mesa con las autoridades electorales, marcará las listas de su elección” explicó el funcionario electoral y completó que “después, el elector doblará la boleta de afuera hacia adentro y se acercará a la urna para depositar su voto y firmar el padrón, recibir la constancia de votación y la devolución de su DNI”.
Además, en declaraciones a la prensa, Masón confirmó que en el escrutinio provisorio “una vez revisada y contabilizada, el presidente de mesa sellará la boleta con la consigna ‘escrutado’ para seguridad de las autoridades responsables del escrutinio definitivo, único con valor legal” y reconoció que “por ser la primera vez con este sistema, tal vez, el escrutinio se demore un poco, pero la comunicación del resultado de la votación está supeditado no al método de votación sino al envío que hagan las autoridades de mesa al centro de cómputos”.

¿Dónde voto?
Si todavía no sabés donde te toca emitir tu sufragio podés consultar de forma gratuita el padrón nacional de electores ingresando al siguiente link.





