Una veintena de personas, algunas como Matías Posadas, Federico Núñez Burgos o Ángel Sarmiento, con larga trayectoria en cargos públicos presentaron sus antecedentes para conducir la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta.
“Emiliano no tiene un candidato porque es respetuoso de la división de poderes y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta es un organismo de control que, entre otras cosas, tiene que controlar al Municipio” indicaron fuentes cercanas al intendente Emiliano Durand y confirmaron que “la designación del nuevo Defensor del Pueblo tiene que resolverse rápido porque el mandato de Federico Núñez Burgos ya está vencido”.
Además, confirmaron que la nómina de aspirantes al cargo es bien amplia y reúne varias figuras con profusos antecedentes en la función pública municipal y provincial. En efecto, la lista difundida por el Concejo Deliberante está integrada por Federico Núñez Burgos que quiere mantenerse en el cargo, Martín Del Frari, Sergio Cardozo, Ángel Sarmiento, Matías Posadas, Andrés Ignacio Saraín, Ricardo Nioi García, Marina Guanca, Yolanda Justiniano, Marta Villagra Olivera, Silvia Escalante, Josefa Coronado, Julieta Mansilo Ceballos Paz, Analía Sánchez, Nadia Villarroel, Sebastián Aguirre Astigueta, Ramiro Angulo, Daniela Vega, María Vega, María Graciela Oviedo, David Bravo, Juan Ignacio Rosas, Mariam Farfán.
“Hay de todo en la nómina: radicales, peronistas, kirchneristas, ex diputados, ex concejales, y hasta ex funcionarios provinciales y municipales” resumieron en el Concejo Deliberante y ejemplificaron que “están el ex concejal que no pudo ser diputado Martín Del Frari; el ex diputado y ex secretario general de la Gobernación, Matías Posadas; el constitucionalista radical Aguirre Astigueta; el ex funcionario de Bettina Romero, Ramiro Ángulo y hasta el ex funcionario del Ministerio de Seguridad, Ángel Sarmiento, imputado en la justicia por facilitar reuniones entre narcos en la mismísima cárcel”.
Un poco menos extensa, aunque con algunos nombres que se repiten, es la lista de aspirantes al cargo de secretariado letrado de la Defensoría del Pueblo que también debe cubrirse: Adrián Fernández, Abigail Pérez Villagra, María Inés Ganami, Silvia Escalante, Nadia Villarroel, Fernando Marquieguez, Ramiro Angulo, Daniela Vega, Inti Arias, Maximiliano Espeche, Luciana Barros Ruiz, Nahim Abdenur, Mariam Farfán, Andrés Ignacio Saraín.
“Hay una comisión que se tiene que juntar a decidir y elegir y, como el mandato de Núñez Burgos ya está vencido, tiene que ser a la brevedad” repitieron a LegisNoa las fuentes municipales y deliberativas consultadas.