La Legislatura ya analiza la “Reducción Fiscal”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, presentó ante diputados salteños de distintos bloques el proyecto “Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal”.

El proyecto de reducción de impuestos denominado “Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal” ingresará en las próximas horas a la Legislatura y ya fue presentado a diputados por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

“Es un conjunto de medidas destinadas a dinamizar sectores clave de la economía, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, con especial énfasis en la obra pública” explicó el ministro y aseguró que “son posibles producto de una gestión fiscal ordenada y sostenida que permitieron mantener cinco años consecutivos de equilibrio fiscal de las cuentas públicas y consolidar un superávit acumulado de unos $42 mil millones en las finanzas provinciales”.

Además, en una reunión encabezada por el titular de Diputados, Esteban Amat, y de la que participaron representantes de distintos bloques, agregó que “el equilibrio fiscal permite avanzar hacia un sistema impositivo más equitativo y eficiente, logrando una reducción de $14 mil millones en impuestos y la promoción de inversiones para infraestructura pública y el pago de la deuda pública”.

Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal

Dib Ashur detalló que el nuevo paquete fiscal “establece la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía” y “prevé la eliminación de 29 tasas provinciales y se reducen otras 15 vinculadas a la actividad minera, a través de un régimen promocional que busca mejorar la competitividad e incentivar la inversión y también se restituye la exención impositiva a las agencias de viajes, con el objetivo de fortalecer al sector como motor económico”.

“La reducción del 20% en Ingresos Brutos se aplicará con la baja de la alícuota del 5% al 4% para comercios que facturan menos de $430 millones anuales y se aplicará una disminución substancial sobre este impuesto para comercios minoristas y mayoristas, así como hoteles y servicios gastronómicos: esta medida beneficia al 97% de los comerciantes registrados, lo que representa a aproximadamente 23 mil contribuyentes salteños” expresó el funcionario de Economía y añadió que “las exenciones para agencias de viajes se aplica para fortalecer el turismo como motor económico vital”.

Además, señaló que “con un prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural se distribuirá la carga impositiva a lo largo de 3 ejercicios fiscales, ofreciendo alivio al sector agropecuario durante tiempos difíciles” y, sobre la desburocratización tributaria, anticipó que “se simplificarán procedimientos administrativos, reduciendo en 800 mil las declaraciones juradas anuales necesarias por los contribuyentes, facilitando los trámites administrativos”.

Finalmente, garantizó “la continuidad  del Fomento a Inversión mediante Ley 7.085 para ofrecer exenciones impositivas que incentiven proyectos importantes dentro del territorio provincial” y anunció que “los nuevos contribuyentes gozarán de Incentivo a Nuevas Inversiones, durante hasta un año sin pagar tributos provinciales”. “Vamos a armonizar y actualizar el Código Fiscal con la eliminación de seis impuestos poco significativos pero que complican el desarrollo económico local” concluyó Dib Ashur.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio