Los diputados Outes, Vega y Calletti que responden al gobernador Gustavo Sáenz volvieron a jugar con los oficialistas de La Libertad Avanza y el PRO pero no tuvieron suerte: hubo quórum y se aprobaron un aumento a los jubilados y la moratoria previsional.
Los diputados nacionales que responden al gobernador salteño Gustavo Sáenz volvieron, en un ya claro y repetido posicionamiento político, a jugar con los oficialistas de La Libertad Avanza, el PRO y parte de la UCR.
Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti del bloque Innovación Federal, al igual que los oficialistas y sus aliados, negaron su presencia en la apertura de la sesión en la que se trataron proyectos sobre jubilaciones y discapacidad.
La oposición integrada por Unión por la Patria más algunos miembros de Democracia para Siempre, de Encuentro Federal de la Coalición Cívica y del Frente de Izquierda consiguió, de cualquier modo, 131 voluntades y reunió el quórum para dar inicio a la sesión.
“Diputados dio media sanción a un proyecto que incrementa las jubilaciones en 7,2% y el bono en $110 mil” confirmó la prensa parlamentaria, tras un largo debate, y añadió que “la iniciativa, girada al Senado, recibió 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones mientras que, además, se aprobó la reinstauración de la moratoria previsional que propusieron Unión por la Patria y el Frente de Izquierda”.
Una de las voces de rechazo a la iniciativa fue el salteño Carlos Zapata que aseguró “los diputados kirchneristas son totalmente desvergonzados al querer plantear como solución la recurrencia a la misma medida que llevaron a la quiebra el sistema: podemos ver esta intención que está oculta dentro de cada uno de estos proyectos que buscan de destruir el equilibrio presupuestario” y argumentó que “la falta de adhesión a alguna política para poder mejorar el sistema jubilatorio: tenemos muchas erogaciones y pocos ingresos y entonces tenemos que mejorar los ingresos, pero para eso tiene que haber más gente trabajando porque se oponen a todas las medidas que se impulsan desde el gobierno para generar fuentes de trabajo y atraer inversiones y que progresen los argentinos”.
“Si no hay más productividad, no vamos a poder beneficiar a los jubilados ni los actuales y menos a los menores de 40 años. Hoy los menores de 30 años ninguno hace aportes, el menor de 40 años el 70% no hace aportes” completó el legislador de La Libertad Avanza.
Al momento de la votación Zapata junto a sus compañeros de bloque Emilia Orozco y Julio Moreno se expresaron por la negativa mientras que Calletti y Vega más Emiliano Estrada de Unión por la Patria lo hicieron por la afirmativa. Outes se ausentó.
En la sesión, además, se aprobaron la moratoria previsional (por dos años), la emergencia en materia de discapacidad y la emergencia para Bahía Blanca y sus alrededores, afectados por un temporal e inundaciones a comienzos de marzo.