Salta se suma a las provincias que buscan disminuir la presión tributaria

La Cámara de Diputados avanzó en la media sanción de la reforma del sistema tributario con el objetivo de estimular la inversión.

Con el tratamiento de un proyecto sobre tablas y a pedido del Poder Ejecutivo Provincial, la Cámara de Diputados avanzó en la media sanción de la reforma del sistema tributario. La propuesta se enfoca en reducir la presión fiscal para ciertos sectores económicos, como hoteles, restaurantes y actividades comerciales, a través de exenciones y reducciones de alícuotas. Adicionalmente, busca modificar el Código Fiscal para implementar ajustes en multas y procedimientos, así como revisar la Ley Impositiva en relación con impuestos específicos y reglamentaciones sobre actividades económicas y de transporte.

El proyecto también incluye disposiciones transitorias para regular la aplicación de estas medidas en los años fiscales 2024 y 2025, buscando así fomentar el crecimiento económico y una gestión tributaria simplificada en la provincia.

El proyecto enviado por el equipo económico de la gestión saenzista promueve la creación del Régimen Promocional de Reducción de la Carga Fiscal. “Este régimen implica una reducción del veinte por ciento (20%) en las alícuotas aplicables para ciertas actividades económicas”, establece la norma y fija que las actividades beneficiarias serán las comerciales, tanto en la venta mayorista como minorista, hoteles y restaurantes.

En este marco también se plantea la exención del pago de importe fijo mensual para contribuyentes del Régimen Simplificado del Impuesto a las Actividades Económicas. De esta manera, aquellos contribuyentes que se adhieran al débito automático para el cobro mensual correspondiente, quedarán exentos del pago del importe fijo mensual desde enero hasta noviembre de cada ejercicio fiscal.

Finalmente, se establece un incentivo a la formalización y a las nuevas inversiones durante un período de 12 meses. Así, los nuevos contribuyentes que se inscriban espontáneamente en el Régimen General del Impuesto a las Actividades Económicas gozarán de esta exención desde el mes de su alta. Asimismo, los nuevos contribuyentes que se inscriban espontáneamente en el Régimen Simplificado del Impuesto a las Actividades Económicas, a partir del 1º de enero de 2026, gozarán de la exención del componente mensual del Monotributo Unificado por el mismo período. El proyecto remarca que este beneficio aplica para aquellos nuevos contribuyentes que no hayan estado registrados en el Impuesto a las Actividades Económicas en los últimos 12 meses.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio