Salta figura entre las principales beneficiadas por los ATN de Milei

Pese a las crecientes tensiones, un reporte de la consultora Politikon Chaco revela que, entre enero y agosto de 2025, la Nación transfirió un total de $104.500 millones en ATN, de los cuales Salta recibió la cifra de $12.000 millones

“La lealtad es una avenida de ida y vuelta”, pronunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en los últimos días para marcar un claro quiebre –empujado por el proceso electoral de octubre y los resultados adversos para La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires- en la relaciones con la gestión nacional que encabeza Javier Milei.

Sin embargo y a pesar a pesar de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por el veto a la ley que buscaba reformar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) un reciente informe evidencia que la provincia de Salta fue de las más beneficiadas por Casa Rosada en lo que va de 2025.

Mayores Receptores

Mientras que el foco mediático se ha centrado en los recientes giros de fondos a provincias como Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco —en medio del conflicto por el veto—, los datos muestran una realidad diferente a largo plazo. Según el reporte de la consultora Politikon Chaco revela que, entre enero y agosto de 2025, la Nación transfirió un total de $104.500 millones en ATN, de los cuales Salta recibió la cifra de $12.000 millones, consolidándose como el segundo distrito con más fondos, solo superado por Neuquén con $15.000 millones. Tucumán obtuvo la misma cantidad de fondos que Salta

¿Qué son los ATN y por qué la Controversia?

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son una caja de fondos que el Poder Ejecutivo utiliza para asistir a las provincias en casos de emergencia o desequilibrios financieros. Sin embargo, el problema radica en que el Gobierno nacional tiene la potestad de distribuirlos de manera discrecional, lo que ha sido criticado por gobernadores de distintos partidos políticos. Estos mandatarios, buscando mayor transparencia y previsibilidad, impulsaron una ley para que el reparto de estos fondos fuera automático y diario, pero la iniciativa fue finalmente vetada por Milei. Este veto ha intensificado el conflicto, llevando a los legisladores de la oposición a convocar a sesiones especiales para debatir este y otros vetos presidenciales, como el del financiamiento universitario.

Contexto Político y el Futuro de los Fondos

El reparto de los ATN no es ajeno al ajedrez político. Si bien Salta ha sido beneficiada, otras provincias como Entre Ríos, Misiones y Chaco también han recibido sumas importantes, lo que coincide con una aparente cercanía o apoyo de sus gobernadores a las políticas del oficialismo en el Congreso.

¿Nuevo acercamiento?

El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, pasó por Salta el último sábado y se reunió con Sáenz en Finca Las Costas.

Después de reprochar a la administración libertaria por haberlo “cagado” con “las obras y en lo electoral”, el dirigente salteño aseguró en su cuenta de X (ex Twitter) que le planteó al ministro político la necesidad de cumplir con los acuerdos firmados en junio del año pasado, “fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia”. “Le solicité que, a la hora de tomar decisiones a nivel nacional, se tenga en cuenta la realidad del país y de cada una de las provincias”, enfatizó.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio