Orozco acusó a Nación de inacción ante el narcotráfico

Orozco argumentó que el control debe focalizarse en los aviones y helicópteros, pidiendo de manera urgente la implementación de la Ley de Derribo

El diputado provincial Gustavo Orozco ha encendido las alarmas sobre la actividad narcocriminal en Salta, señalando directamente a la ineficacia de las políticas nacionales y provinciales, y centrando su crítica en el tráfico de drogas por vía aérea. En declaraciones explosivas, Orozco argumentó que el control debe focalizarse en los aviones y helicópteros, pidiendo de manera urgente la implementación de la Ley de Derribo para poner fin al flujo ilegal de cocaína desde Bolivia y Perú.

“El 98% de la Droga Pasa por el Aire”

Durante un escueto tramo de manifestaciones en la última sesión de Diputados, Orozco basó su denuncia en datos oficiales, recordando que “la misma Ministra de la Nación, Patricia Bullrich, ha reconocido que el 98% de la cocaína que pasa, lo hace vía aérea”. Para el legislador, esto hace irrelevante, aunque necesario, enfocarse únicamente en “mulas, motos o autos”, si el principal medio de transporte del narcotráfico sigue operando con impunidad.

“Si te están diciendo que la droga pasa en aviones o en helicóptero, anda a controlar quiénes tienen aviones y tienen helicóptero”, desafió Orozco, sugiriendo que las autoridades deben investigar el crecimiento “notable” de aeronaves con registro y operatividad en la provincia. Además, cuestionó la legalidad de los dueños que, tras sus denuncias, salieron a “cubrirse” y a reconocer la posesión de dichos medios.

¿La única Solución para los “vuelos ilegales”?

La crítica más fuerte de Orozco se dirigió al Gobierno nacional y a la titular de la cartera de Seguridad nacional para no aprobar e implementar la Ley de Derribo. Según el diputado, sin esta medida, la lucha contra el narcotráfico es una simulación.

“Si la Nación no aprueba la ley de derribo y pone una caza en Orán, una caza en la zona para derribar a los vuelos ilegales, esto no va a terminar “, dijo. Y enfatizó que la ausencia de esta herramienta como demuestra falta de voluntad política. “Está claro que el Gobierno nacional no tiene la menor intención de terminar con este problema”, sentenció.

Acusación interrumpida

Sobre el final de su alocución, el diputado, oriundo de Rosario de la Frontera, elevó el tono de la polémica al señalar a quienes intentan desviar el debate sobre la financiación de campañas políticas, aunque sin mencionar nombres específicos.

“La política no quiere terminar con esto y quiénes tienen el poder no lo quieren hacer “, aseveró. Finalmente, instó a sus colegas a no hacer “política con situaciones” delicadas y, en su lugar, a “ver quién financia la campaña de su espacio “, insinuando posibles vínculos entre el narcotráfico y el ámbito político local. Justo cuando Orozco se aprestaba a dar mayores precisiones sobre este punto, el presidente de la Cámara baja, Esteban Amat, lo interrumpió porque habían culminado sus cinco minutos de manifestación.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio