Nuevo y duro revés para Milei en el Congreso

La Cámara de Diputados aprobó la insistencia de las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario vetadas por el presidente y, ahora, definirá el Senado.

Con abrumadoras mayorías, bien superiores a los dos tercios de los presentes, la Cámara de Diputados aprobó la insistencia de la Ley de Emergencia Pediátrica y de la Ley de Financiamiento Universitario vetadas por el presidente Javier Milei y, ahora, el Senado definirá su plena vigencia o la validez del veto presidencial.

La Emergencia Pediátrica, popularmente conocida como “Ley Garrahan”, se aprobó con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención mientras que el Financiamiento Universitario tuvo un resultado de 174 a favor, 67 en contra y 1 abstención.

“La mayoría opositora se sintió en el Palacio, el Congreso de la Nación, y también en la calle, mejor dicho, en las calles de las principales ciudades del país que vivieron multitudinarias manifestaciones que sumaron los reclamos de los jubilados y de los discapacitados también afectados por el gobierno de Milei” planteó un analista político y añadió que “el gobierno está en problemas: ya no tiene los más de 80 diputados, los ‘87 héroes’ que alguna vez reunió y necesita para sostener vetos a las leyes que imponga la oposición sino que tampoco tiene el respaldo de los gobernadores que hasta aquí fueron muy amigables”.

En efecto, la debilidad oficialista, se materializó este miércoles en los votos contrarios de diputados que fueron de propia tropa como los del MID o los que hoy forman Coherencia, algunos de la UCR y del PRO y los que responden a gobernadores que fueron aliados como Hugo Pasalacua de Misiones, Osvaldo Jaldo de Tucumán o Gustavo Sáenz de Salta, entre otros.

En ambas votaciones los salteños sáenzcistas Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega se sumaron al kirchnerista Emiliano Estrada en la aprobación de las leyes y se impusieron a Julio Moreno, Carlos Zapata y Emilia Orozco de La Libertad Avanza que intentaron, sin suerte, sus rechazos.

Calletti, jefa del bloque de Innovación Federal, criticó a Milei y advirtió que “el presidente no escuchó y no se puede gobernar a base de veto, tiene que entenderlo este gobierno” y acusó que “este gobierno falta a la palabra y utiliza la mentira como herramienta para degradar la institucionalidad”.

“El debate es más profundo que una planilla de Excel como lo propone el gobierno nacional: la única posibilidad de que Argentina tenga un modelo de desarrollo es sobre la base de la garantía a la educación superior de calidad que debe ser una política pública irrenunciable gobierne quien gobierne” cerró la legisladora sobre Financiamiento Universitario.

Las posibilidades de sostener el veto presidencial son prácticamente nulas. En el Senado que deberá definir en las próximas semanas la vigencia o no de estas leyes, el PJ unido más algunos representantes de la UCR y hasta del PRO hacen imposible la resistencia de los legisladores de La Libertad Avanza.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio