La Cámara alta provincial expresó su apoyo a los productores del norte provincial ante la apertura de “importaciones desmedidas”.
En la Cámara de Senadores, el representante del departamento Orán, Juan Cruz Curá, expuso la situación que atraviesan los productores de bananas del norte salteño y remarcó la necesidad de que Nación imponga barreras arancelarias a las importaciones para no ir en detrimento de las inversiones y la generación de empleo.
En este sentido, la Cámara alta provincial aprobó una resolución que expresa el apoyo a los productores de bananas del norte provincial por medio de la implementación de aranceles o limitaciones a la importación de bananas extranjeras, que de apoco van saturando el mercado y desvalorizando la producción local.
El proyecto también alienta la creación de las condiciones de comercialización directa del productor al consumidor eliminando los intermediarios y asegurando que los productores reciban un precio justo por su trabajo.

“Pedimos barreras arancelarias para así lograr que la banana que ingresa de afuera no le quite competitividad al productor local. La merma en la producción provoca menos trabajo e impulsa a muchas personas a la informalidad”, enfatizó el representante departamental.
En la última sesión del Senado también se aprobó en definitiva el Proyecto de Ley en revisión, por el cual se incorpora el art. 2° bis de la Ley 7965, para crear el Registro Provincial de Enfermedades Poco Frecuentes. De esta manera se busca brindar información que permita elaborar y orientar políticas públicas sanitarias en la materia.
Finalmente, con dictamen de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones, se dio acuerdo al pliego para la designación de Dra. María Celina Morales Torino, DNI N° 18.814.848, como reemplazante del cargo de Fiscal Penal N° 6 del Distrito Judicial del Centro.