Estrada: “la competencia sigue estando entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria”

El diputado Emiliano Estrada analizó el escenario electoral y aseguró que “lo que propone Primero Los Salteños es una estafa electoral: a nadie se le ocurre que Royón o Biella van a hacer oposición a Milei, van a ser cómplices necesarios como fueron Calletti y Vega durante este tiempo”.

“El balance que hago de mi primer mandato como diputado nacional es bueno: asumí en diciembre del 2021 y en 2022 y 2023 fui el diputado salteño que más proyectos de ley presentó y en 2024 fui el segundo así que en el acumulado del mandato soy el salteño que más proyectos presentó, lo cual muestra una labor intensa y bastante productiva” señaló Emiliano Estrada, dirigente de Fuerza Patria, que aspira a renovar su banca en el Congreso en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.

Además, el congresista expresó que “en un segundo mandato, en principio, lo que espero es poder frenar la locura de [el presidente Javier] Milei” y explicó que “los dos años iniciales del segundo mandato consistirán en poner un freno a la locura de lo que está haciendo Milei para, después, construir una alternativa para la Argentina”. “Hoy estamos pensando en cómo frenar toda esta locura porque, por ejemplo, hemos visto que salieron los decretos para las privatizaciones de las centrales nucleares, eléctricas y demás” añadió y planteó que “imagínense lo que puede ser si Milei tiene mayoría después de octubre, por eso trabajamos fuertemente en ser oposición al gobierno y, posteriormente, recuperar el gobierno”.

En declaraciones a LegisNoa, el diputado anticipó en qué proyectos de ley quiere trabajar en un próximo mandato. “Tengo en mente proyectos sobre temas financieros como uno, ya presentado, de educación financiera, y sobre la salud mental que es una pandemia que hoy enfrenta la sociedad y que no está siendo abordada”.

Consultado sobre el la nueva conformación del Congreso, Estrada respondió que “no imagino a Milei con mayorías y creo que la primera minoría va a seguir siendo Fuerza Patria” y añadió que “sí imagino a gobernadores negociando por debajo de la mesa, entregando a su pueblo a cambio de una rotonda o de un metro de cordón cuneta, como es el caso de Gustavo Sáenz”. “Además creo que la Argentina se encamina indefectiblemente a una crisis de deuda, con default incluido, con crisis bancaria y consecuentemente una crisis política y social muy grave y por eso creo que es fundamental tener cuadros políticos con experiencia de gestión y con capacidades probadas adentro del Congreso” advirtió y enfatizó que “lo que va a venir en la Argentina es una crisis muy severa y la salida de esa crisis va a ser con políticos profesionales, todo eso que parecía ser mala palabra, el político de traje y corbata que conoce el Estado y que habla y respira política, va a ser demandado dentro de poco tiempo cuando esta crisis explote porque aquellos que hacían gala de solo venir del sector privado y que recién era la primera vez que se metían en la política van a quedar sin lugar en este proceso: para conducir el Estado se necesita alguien que lo conozca y no alguien que lo quiera destruir como Milei”.

A continuación, el diputado insistió en que “para conducir un gobierno nacional o provincial se necesita gente que tenga planificación y conocimiento del Estado” y advirtió que “hay que ejercer control sobre el [Poder] Ejecutivo y tenemos un problema de base que es la justicia que es el grave problema que tiene la Argentina”. “Desde que asumió Milei la justicia nunca se congeló los sueldos, por ejemplo, y tiene en su mano el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y se hace la distraída para no tratarlo o tiene la Ley de Emergencia en Discapacidad y deja que se dilate su aplicación” denunció y acusó que “la justicia me persigue a mí por decir que hay vínculos entre políticos y narcotraficantes en vez de investigar si efectivamente existen o no esos vínculos”.

Finalmente, el legislador nacional analizó el escenario electoral y reconoció que “la división del Frente Peronista que ofertó Gustavo Sáenz a Karina Milei y a Santiago Caputo, a la Casa Rosada, sacándolo a Sergio ‘Oso’ Leavy por fuera tal como lo contó públicamente [el interventor del Partido Justicialista, Sergio] Berni, nos quitó algo de competitividad para discutir el primer lugar de la elección”. “No obstante, entendemos que la elección va a estar polarizada entre Milei si y Milei no y lo que propone Primero Los Salteños es una nueva estafa electoral: a nadie se le ocurre que Flavia Royón o Bernardo Biella van a hacer oposición a Milei, van a ser partícipes necesarios y cómplices necesarios como fueron Pamela Calletti y Yolanda Vega durante este tiempo” acusó Estrada y sentenció que “pese a los miles de millones de pesos que está gastando el gobierno provincial en un derroche descomunal de campaña que, obviamente, le da un piso de votos, vamos a tener una elección en la que la competencia sigue estando entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria”.

Suscribite al Newsletter

Para mantenerte informado

* campo obligatorio