En Salta las fuerzas minoritarias continúan sin ofrecer una alternativa a los frentes electorales mayoritarios y la representación en el Congreso queda reducida a los oficialismos nacional y provincial.
La pretendida polarización nacional entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP), entre mileismo y peronismo/kirchnerismo, no se registró en Salta donde la pelea electoral fue finalmente entre LLA y Primero Los Salteños, el espacio liderado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Como en otros distritos donde los gobernadores jugaron fuerte con Provincias Unidas y pese a los análisis que anunciaban una elección de tercios, los salteños impusieron un escenario de medios y dieron un claro triunfo al espacio del presidente Javier Milei por encima del gobernador Sáenz.
FP, con el exgobernador Juan Manuel Urtubey y el diputado Emiliano Estrada, no logró el acompañamiento masivo y quedó lejos de las expectativas y fuera del Congreso de la Nación: 13,6% y 12,7% en senadores y diputados, respectivamente.
Más aún, las otras propuestas sumadas consiguieron en Diputados un respaldo cercano al 15% de los votos: el Partido de la Victoria consiguió 6,4%, el Frente de Izquierda y los Trabajadores 3,2%, la Unión Cívica Radical 2,3%, Política Obrera 1,6%, Partido Renacer 1,6%, Movimiento Al Socialismo 0,7%, según datos del escrutinio provisorio. Y en Senadores, un poco mejor, superaron el 16%: el Partido de la Victoria consiguió 8,3%, el Frente de Izquierda y los Trabajadores 2,5%, la Unión Cívica Radical 2,3%, Política Obrera 1,8%, Partido Renacer 1,2%, Movimiento Al Socialismo 0,5%,
Con un elevado ausentismo del 35% y un nivel de voto en blanco que alcanzó el 9,50%, las fueras minoritarias continúan, entre los salteños, sin ofrecer una alternativa a los frentes electorales mayoritarios y lejos de la representación parlamentaria de sus ideas.
Esa representación de Salta en el Parlamento de la Nación quedó reducida, para el próximo Congreso, a sólo un par de expresiones: el oficialismo nacional con 2 senadores por la mayoría con el 41,6%, Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán, y uno para el oficialismo provincial, Flavia Royón con el 27,8%, mientras que cuatro diputados responden al presidente Milei y tres al gobernador Sáenz. Los nuevos son Gabriela Flores y Carlos Zapata que renueva mandato con 38,5% y Bernardo Biella que vuelve al Parlamento con 33,2% y se suman a Julio Moreno, Eliana Lorena Bruno que reemplazará a Orozco, Yolanda Vega y Pablo Outes.





